Esta iniciativa integra la modernización del OCA y amplía los beneficios para empresas, investigadores y administradores públicos.
ANCINE anunció este miércoles 13 de agosto la nueva fase del Panel Interactivo de Indicadores del Mercado de TV de Pago, disponible en el Observatorio de Cine y Audiovisual (OCA). La herramienta, actualizada con datos del primer semestre de 2025, amplía el acceso a información estratégica esencial para la planificación y la toma de decisiones en el sector audiovisual. Las actualizaciones serán trimestrales, lo que garantiza la regularidad y la previsibilidad.
Entre las mejoras, el panel incorpora filtros que permiten consultar datos por separado para obras seriadas y no seriadas, así como ajustes que agilizan y optimizan la navegación. Estos cambios aumentan la usabilidad y refuerzan la calidad e integridad de la información, beneficiando a todos, desde los organismos públicos que desarrollan políticas culturales hasta las empresas que evalúan inversiones y tendencias del mercado.
En los próximos días, la Agencia completará el rediseño del portal de la OCA, reorganizando menús y secciones para facilitar el acceso y eliminar duplicaciones. El acceso se estructurará en cuatro áreas principales: Paneles Interactivos, Publicaciones, Anuario Audiovisual Brasileño y Datos Abiertos, lo que simplifica la navegación y hace más intuitiva la búsqueda de datos y estudios.
Estas iniciativas se enmarcan en la política de transparencia activa y las prácticas de buena gobernanza de la ANCINE, reforzando su papel como promotora de un entorno regulatorio moderno, predecible y basado en la evidencia. Con siete paneles interactivos distribuidos en tres áreas: Obras Audiovisuales, Agentes Económicos del Sector Audiovisual y Mercado Audiovisual, la OCA proporciona datos tanto de las bases de datos públicas de la Agencia como de la información primaria presentada por los agentes regulados.
Al aumentar la disponibilidad y la claridad de la información, la ANCINE contribuye a mejorar el debate público, fortalecer la confianza entre los sectores público y privado y mejorar el entorno empresarial en el sector audiovisual brasileño, creando condiciones más favorables para la innovación, la inversión y la expansión del mercado.
© iPuntoTV 2025
30.07.25 18:09